Directores de Alabanza

Todo Ejercito o cualquier persona que es parte de un Ejercito necesita cierto entrenamiento o practica para poder desarrollar su objetivo, en el caso de un Ejercito el objetivo es prepararse para la batalla. Asi mismo el grupo de Alabanza y los que forman parte de este grupo (Directores, Cantores y Musicos) necesitan prepararse para poder desarrollar el objetivo de Alabar y Adorar a Dios atravez de la Alabanza.

El director de Alabanza o de culto, necesita tener ciertas caracteristicas esenciales para poder desarrollar la tarea de dirigir la Alabanza en la Congregacion.

El ser una buena persona o muy espiritual no es suficiente para poner a alguien a dirigir la alabanza en la iglesia.

1 Crónicas 12:2 (Reina-Valera 1960)

1 Estos son los que vinieron a David en Siclag, estando él aún encerrado por causa de Saúl hijo de Cis, y eran de los valientes que le ayudaron en la guerra.2 Estaban armados de arcos, y usaban de ambas manos para tirar piedras con honda y saetas con arco. De los hermanos de Saúl de Benjamín:

Cuando dice que podian usar ambas manos, nos enseña que habian practicado bastante para poder llegar a usar las dos manos, o sea tuvo que haber cierto adiestramiento para poder llegar a donde estaban.

 1 Crónicas 25:1 (Reina-Valera 1960)

1 Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, para que profetizasen con arpas, salterios y címbalos; y el número de ellos, hombres idóneos para la obra de su ministerio,

 Idoneo: apto, capaz, dispuesto, competente.

Entonces podemos ver que en la biblia no pusieron a cualquier persona a dirigir el ministerio de la Alabanza, pusieron a personas que tenian la  habilidad para poder hacerlo.

 1 Crónicas 25:6-8 (Reina-Valera 1960)

6 Y todos éstos estaban bajo la dirección de su padre en la música, en la casa de Jehová, con címbalos, salterios y arpas, para el ministerio del templo de Dios. Asaf, Jedutún y Hemán estaban por disposición del rey.

 7 Y el número de ellos, con sus hermanos, instruidos en el canto para Jehová, todos los aptos, fue doscientos ochenta y ocho.

 8 Y echaron suertes para servir por turnos, entrando el pequeño con el grande, lo mismo el “maestro que el discípulo”.

 Tambien eran “instruidos” en el canto para Jehova,  o sea que no pusieron a personas que no sabian cantar, sino que escogieron a los que si sabian.

Podemos tambien notar que a pesar de que eran instruidos tambien dejaban que otros que no sabian tanto del canto pudieran entrar a ministrar a Dios en el santuario.

 1 Crónicas 25:8 (Reina-Valera 1960)

8 Y echaron suertes para servir por turnos, entrando el pequeño con el grande, lo mismo el “maestro que el discípulo”.

 Las Herramientas del Director de Alabanza

2 Estaban armados de arcos, y usaban de ambas manos para tirar piedras con honda y saetas con arco. De los hermanos de Saúl de Benjamín:

Es importante que el director de Alabanza use las herramientas necesarias para poder dirigir un servicio.

Tambien es importante que el director se prepare con tiempo antes del Servicio, dedicando tiempo en la oracion, la lectura de la palabra y la selección de los cantos que Dios le pone en su corazon ministrar.

Asi como el predicador debe prepararse con tiempo en el estudio de la palabra, tambien el director debe de prepararse para que pueda dirigir bien al pueblo de Dios en la Alabanza.

 Caracteristicas del Director de Alabanza

  1. El director de Alabanza debe de tener la capacidad de Administrar, dirigir y cordinar a musicos, cantores y al pueblo.
    • Esto implica conocer las tonalidades de los cantos
    • Saber cuando empezar y terminar un canto, conoce hacerca de los tiempos de la musica
    • Proyecta seguridad tanto al grupo como a la congregacion cuando dirije (se obtiene atravez del ensayo con el grupo y el ensayo personal)
    • Inspira al pueblo a adorar a Dios
  2. Es una persona Madura y humilde que desecha el orgullo y la vanagloria, no se siente superior a otros ni busca su propio reconocimiento sino busca el reconocimiento y la acceptacion de Dios. (Filipenses 2: 3-4)
  1. Es habil con capacidad musical adquirida y desarrollada atravez del ensayo personal. Tiene iniciativa propia, no depende de las circustancias o estado de animo de los demas, sino que con la ayuda de Dios cambia las atmosferas negativas a positivas. (1ra de Cronicas 25:1 y 25:7)(Salmo 33:3)
  1. Es un Adorador teniendo la adoracion como un estilo de vida, no solo sirve al Señor en la iglesia sino que fuera de la iglesia tambien mantiene un estilo de vida agradable a Dios. (Juan 4:23-24)(Salmo 33:1)
  1. Tiene conocimiento de Dios y su palabra, busca la comunion con Dios atravez de la oracion y espera la revelacion de Dios por medio de su palabra.
  1. Entiende o es sensible al mover del Espiritu Santo en la congregacion. Percibe a donde el Señor quiere llevar a su iglesia en el servicio (Jubilo, Adoracion, rendicion, arrepentimiento etc.)
  1. Manifiesta amor a la congregacion no solamente cuando ministra sino tambien cuando no ministra. ( ofreciendo ayuda, sirviendo, aportando, diezmando, hace mas de lo que se le pide sabiendo que su servicio no es para el hombre sino para Dios)
  1. No habla mas de lo que tiene que hablar cuando dirije, sino es sabio en el uso de sus palabras. Tampoco es completamente callado sino que tiene equilibrio en el uso de sus palabras para Inspirar, motivar y guiar.
  1. No llama la atencion a si mismo cuando dirije sino que guia al pueblo a mantener el enfoque en Dios.
  1. No ordena, sino que “Inspira” al pueblo a adorar a Dios.
  1. Sabe medir su tiempo en el servicio, sabe cuando debe terminar y entregar el lugar.
  1. Es sumiso al Pastor o Predicador en el servicio, apoya la ministracion del predicador atravez de la musica.
  1. Es integro en su proceder adentro y afuera de la iglesia. Salmos 33:1 (Reina-Valera 1960)

1 Alegraos, oh justos, en Jehová;
En los íntegros es hermosa la alabanza.

El que se prepara bien, dirije bien.

Moises Perez

eternidadproducciones.com